Sigue generando preocupación el enorme socavón que afecta al sector de Cochoa en Viña del Mar, el que mantiene al edificio Kandinsky al borde del colapso.
A partir de la noche de este jueves, el sector fue cerrado, debido a la gran cantidad de gente que ha acudido, haciendo lo que es denominado como “turismo de desastre”, restringiendo el ingreso solo a los residentes del lugar.
La delegada presidencial Sofía González, explicó la forma en la que opera esta medida
En tanto, el director regional subrogante de SENAPRED, Felipe Estay, descartó por el momento un riesgo de colapso del edificio.
Por su parte, el SEREMI de minería, Jaime Rojas, advirtió que la arena podría seguir cayendo tras secarse, aunque resaltó que se está trabajando para desarrollar los análisis correspondientes.
Cabe recalcar que actualmente las autoridades locales, regionales y de Gobierno se encuentran indagando las eventuales responsabilidades respecto a la construcción de estas edificaciones en campo dunar , lo cual es duramente cuestionado, ya que sería terreno -supuestamente- protegido y no apto para este tipo de infraestructuras.
Recordemos que a causa de las fuertes precipitaciones por el sistema frontal que afectó a la zona centro sur del país, el muro de contención del lugar se derrumbó, lo que provocó que se generara una remoción de tierra de grandes proporciones.
Al respecto, desde la empresa Besalco, encargada de la construcción de estos edificios, apuntaron hacia los trabajos realizados en torno al colector de aguas lluvias, acusando que fue una constructora ajena a ellos.
Por su parte, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Valparaíso, estimó de manera preliminar que la reparación de la Avenida Borgoño, afectada por el gigantesco socavón que mantiene al edificio Kandinsky al borde del colapso, costaría más de $1.000 millones. Sin embargo, advirtieron que el valor podría aumentar un 50%, además de que llevaría un período de 8 meses estas obras.
En tanto, desde la Cámara de Diputados se anunció la creación de una comisión especial investigadora para revisar el cumplimiento de la normativa que permite las construcciones en dichos terrenos y eventuales responsabilidades tras lo ocurrido.
Comments