Durante una inspección en terreno, EFE dio cuenta del avance de las obras de accesibilidad universal que se desarrollan en la Estación Quilpué para mejorar las condiciones de acceso y tránsito para todos los pasajeros, facilitando un desplazamiento autónomo y seguro, especialmente a las personas en situación de discapacidad y personas mayores.
En el recorrido participaron diversas autoridades; quienes conocieron las principales faenas realizadas en la estación, como la ampliación de los andenes, el proceso de instalación de cubiertas, así como trabajos preparatorios para los ascensores que se implementarán próximamente.
El Gerente General de EFE Valparaíso Miguel Saavedra explicó que las obras en la Estación Quilpué cuentan con un avance del 54%.
Para la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán, este proyecto da respuesta a una sentida demanda de la ciudadanía de contar con una ciudad amigable con las personas con diversidad funcional.
Por su parte, la Directora regional de SENADIS, Marisol Torres, destacó la importancia de avanzar en transporte público accesible universalmente, que permita la inclusión de las personas en los distintos ámbitos, facilitando la movilidad, por ejemplo, hacia los lugares de trabajo y estudio, entre otros.
En la misma línea, el Director Regional de SENAMA, Diego Díaz, valoró el trabajo colaborativo desarrollado con los adultos mayores y la comunidad.
Al respecto, el Gerente General informó que, junto a los proyectos que están en fase de ejecución en Quilpué y Villa Alemana, hay otra serie de iniciativas que están finalizando la etapa de ingeniería de detalle, etapa previa a la ejecución.
Se trata de los proyectos para las estaciones El Sol, El Belloto, Las Américas, La Concepción, Sargento Aldea, El Salto, Portales, Recreo. Adicionalmente se trabaja también en los proyectos de ingeniería para las estaciones Barón, Francia y Bellavista.

コメント