top of page

NOTICIAS

Buscar

Diputada Carolina Marzán hace llamado formal al Ministerio de Educación para que tome medidas urgentes, ante el grave problema de violencia al interior de recintos educacionales

A la paralización de clases por el Sistema Frontal en las últimas horas, se sumará esta semana la movilización de profesores que dejará nuevamente sin clases a estudiantes, debido a los hechos de violencia que se han vuelto cada vez más comunes en colegios.


En los últimos cuatro años se ha duplicado el número de agresiones a profesores. Solo este 2024 se han conocido casos graves

en Antofagasta, Temuco, San Ramón y La Pintana, que afectan a estudiantes y profesores. Mientras el proyecto de ley denominado “Convivencia, buen trato y bienestar educativo” se encuentra estancado en el Congreso.


Ante esta situación, la diputada Carolina Marzán (PPD) hizo un llamado formal al Ministerio de Educación, para que tome medidas inmediatas y evite la creciente ola de violencia en recintos educacionales de todo el país.


“Vemos con inquietud un problema mucho más profundo que mantiene a cientos de niños, niñas y adolescentes sin clases. La violencia en nuestros establecimientos educacionales ha alcanzado un punto crítico, que no solo amenaza la integridad física y psicológica de los y las estudiantes y docentes, sino que socava los cimientos mismos de nuestra sociedad y la semana que viene continuarán las movilizaciones, dejando nuevamente sin clases a estudiantes”.


“Por eso, hacemos el llamado al Ministerio de Educación y sus representantes locales, mediante oficio, para que tomen medidas inmediatas, que permitan continuar con normalidad el año escolar:


- Implementar protocolos de intervención temprana y medidas preventivas contra la violencia escolar.

- Resguardar la protección de los derechos de las personas con trastorno del espectro autista en el ámbito de la educación.

- Y además, un informe detallado sobre todos los programas actualmente implementados en nuestro país destinados a prevenir la violencia en los establecimientos educacionales y a mejorar la convivencia en los espacios educativos”.




 
 
 

Comments


TELÉFONO: 332 41 6000

bottom of page