top of page

NOTICIAS

QUILLOTA DA EL PRIMER PASO HACIA UNA ATENCIÓN PRIMARIA UNIVERSAL

Una salud para todos”: Primera reunión de instalación del sistema de Atención Primaria Universal

Quillota se ha convertido en una de las cuatro comunas pioneras de la región de Valparaíso en la implementación del nuevo sistema de Atención Primaria Universal, una reforma impulsada por el Ministerio de Salud desde 2023 para mejorar el acceso y la calidad de la atención de los pacientes.

La jornada estuvo marcada por tres instancias clave: primero, un encuentro entre autoridades para oficializar la instalación de la APS Universal en Quillota; luego, una reunión con funcionarios y equipos de salud para informar sobre el proceso; y, finalmente, un espacio de participación ciudadana donde se explicó a la comunidad los alcances y beneficios de esta reforma.

El alcalde Luis Mella, junto a la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, Andrea Quero Gelmi, y la Seremi de Salud, Lorena Cofré, encabezaron esta primera reunión, marcando un hito en el fortalecimiento del sistema de salud local.

“Esta reforma amplía coberturas, fomenta la participación ciudadana y pone énfasis en la prevención y promoción en salud. En definitiva, mejorará las condiciones de vida y el acceso a la salud para los habitantes de Quillota. Es una gran alegría y un reconocimiento a nuestra comuna”, destacó el alcalde Mella.

En la misma línea, la directora del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota subrayó la importancia de avanzar en equidad territorial:

“La salud como derecho no es solo un sueño, sino también un desafío. Para nuestro servicio de salud, significa ponernos a disposición de la comuna de Quillota con el compromiso de construir y avanzar en llevar este modelo a todo el territorio”, señaló Andrea Quero Gelmi.

Uno de los pilares de esta reforma es su enfoque inclusivo, ya que la Atención Primaria Universal garantizará el acceso a servicios de calidad para todos, sin importar su condición social o el sistema de salud al que pertenezcan. Esto significa que incluirá a pacientes de FONASA, Isapres, Capredena y Dipreca.

En este sentido, la Seremi de Salud, Lorena Cofré, destacó el reconocimiento internacional que ha recibido esta estrategia:

“Esta iniciativa ha sido felicitada a nivel internacional, y el Presidente de la República ha destacado cómo estamos fortaleciendo la salud pública en nuestro país. Queremos dar confianza a quienes hoy no están en FONASA para que se incorporen al Seguro Público Solidario de Salud y accedan a sus atenciones y prestaciones”, afirmó.

Con esta iniciativa, Quillota se posiciona a la vanguardia en la implementación de un modelo de salud más equitativo, inclusivo y centrado en las personas.

 



Comentarios


TELÉFONO: 332 41 6000

bottom of page