Quillota impulsa el bienestar emocional escolar con Feria de Primeros Auxilios Psicológicos
- Claudio Alvarado
- hace 19 horas
- 2 Min. de lectura
Los Departamentos de Educación y Salud de la Municipalidad de Quillota realizaron una jornada formativa dirigida a estudiantes de la comuna, con el objetivo de promover la prevención, el autocuidado y la salud mental en los establecimientos educacionales.
Con el propósito de fortalecer el bienestar emocional y entregar herramientas prácticas a las comunidades educativas, los Departamentos de Educación y Salud de la Municipalidad de Quillota desarrollaron una Feria de Primeros Auxilios Psicológicos, instancia que reunió a estudiantes, docentes y profesionales de distintos colegios de la comuna.
La iniciativa destacó la importancia de reconocer la salud mental como un pilar fundamental para el desarrollo integral, impulsando la prevención y la contención temprana frente a situaciones de crisis.
La actividad fue organizada por la Mesa de Salud del Cecosf María Ernestina Fernández —dependiente de SaludQuillota— en conjunto con la Red Educativa Ruta Norte, integrada por los colegios Canadá, Valle de Quillota, Galileo y Terranova.
En un formato participativo y dinámico, la feria ofreció talleres, espacios de orientación e instancias interactivas que permitieron a los asistentes adquirir habilidades tanto grupales como individuales en primeros auxilios psicológicos. Los talleres fueron facilitados por profesionales de Convivencia Escolar del Colegio Valle de Quillota y por Ricardo Laurel, psicólogo del Departamento de Educación Municipal, quienes abordaron estrategias de contención emocional ante emergencias o episodios críticos.
Comunidades más protegidas
La trabajadora social del Departamento de Salud Municipal, Anabella Leyton Fuentes, destacó que esta iniciativa forma parte del plan comunal de promoción en salud y salud mental, orientado a fortalecer capacidades en la comunidad educativa para enfrentar situaciones de riesgo, ya sean médicas o psicosociales.
Durante la jornada, el equipo del Cecosf María Ernestina Fernández desarrolló talleres prácticos sobre maniobra de Heimlich, primeros auxilios ginecológicos y reanimación cardiopulmonar (RCP), además de la actividad “La Timba”, orientada al entrenamiento cognitivo mediante juegos.
Leyton valoró especialmente la activa participación de los establecimientos educacionales:
“Los colegios no solo asistieron, sino que asumieron un rol protagónico como expositores, demostrando su compromiso con la promoción y prevención en salud. Este trabajo conjunto se ha venido fortaleciendo durante los últimos tres años”.
Aprendizaje y colaboración
La feria también contó con una muestra científica de estudiantes. El Colegio Galileo expuso un estudio sobre los efectos de la radiación ultravioleta, mientras que el Colegio Canadá, a través de su Brigada Escolar, realizó demostraciones de rescate, RCP y maniobras de Heimlich, sumando una dimensión práctica a la experiencia formativa.
Para Susana Soto Leyton, encargada de Convivencia Educativa del Colegio Canadá, la jornada tuvo un impacto significativo en los participantes:
“Esta feria nos permitió compartir conocimientos, estrategias y experiencias que refuerzan la importancia de cuidar la salud mental. Es fundamental normalizar la conversación sobre estos temas y entender que cuidar la mente es tan importante como cuidar el cuerpo”.
La Feria de Primeros Auxilios Psicológicos Integrales fue ampliamente valorada por estudiantes, docentes y profesionales, quienes destacaron su aporte a la construcción de entornos educativos más seguros, empáticos y preparados para enfrentar situaciones críticas.
La jornada reafirmó el compromiso de la Red Educativa Ruta Norte, junto a los Departamentos de Salud y Educación de Quillota, de continuar promoviendo iniciativas que fortalezcan el bienestar integral de la comunidad escolar.
